Por la Internet andan correos alarmantes hablando de una gigantesca Luna llena o “súperluna” el próximo 19 de marzo que anuncia desastres y catástrofes, lo cual, como veremos no tiene base alguna.
Se estima que La Luna se verá alrededor de un 14% más grande y un 30% más brillante. Unos hablan de gigantescas mareas, otros de erupciones volcánicas e incluso terremotos o tsunamis para la siguiente semana, pero son comentarios de quienes no conocen la dinámica que existe entre la Luna y la Tierra, que aunque bien es cierto regula las mareas, no estará tan cerca de nuestro planeta como para causar maremotos, tsunamis u otras catástrofes parecidas a las que ocurrieron en Japón.
Estaremos más intuitivos
También, desde el punto de vista astrológico, podemos sentirnos más inquietos, súper sensibles o sensitivos, intuyendo lo que otros no ven, particularmente los signos de agua y los que tienen la Luna en esos signos en sus Cartas Natales.
Lo que sí es seguro es que el perigeo del 19 de marzo -o sea el punto más cerca de la Luna a la Tierra- será una buena oportunidad para fotografiar la Luna, que parecerá más grande y brillante que las lunas llenas normales, pero para tranquilidad de todos, los perigeos lunares han ocurrido por millones de años y seguirán ocurriendo. ¡No hay nada que temer, cualquier situación fuera de lo común, es pura coincidencia!
0 comentarios:
Publicar un comentario